Entornos óptimos de aprendizaje para Niños traumatizados. Cómo los niños abusados aprenden mejor en la escuela. Dave Ziegler, Ph.D. (Traducido por...

Hazte socio/a
Hazte voluntario/a
Haz una donación
Entornos óptimos de aprendizaje para Niños traumatizados. Cómo los niños abusados aprenden mejor en la escuela. Dave Ziegler, Ph.D. (Traducido por...
Elementos de práctica común para mejorar los resultados sociales, emocionales y conductuales de jóvenes estudiantes de escuela primaria Common...
NASP- National association of School Psychologist Consejos para familias y educadores. Cree un sentido de pertenencia. Sentirse conectado y...
INFORME SOBRE ESTRATEGIAS Y DESAFIOS DE LA INCLUSION DE ALUMNOS CON DIFICULTADES DE COMPORTAMIENTO EMOCIONALES Y SOCIALES National College for Leadership of Schools and Children’s Services (2011) Este estudio investiga las estrategias que se están utilizando...
La carrera profesional de la Enseñanza en Europa: el acceso, la progresión y el soporte Teaching Careers in Europe: Access, Progression and Support Informe Eurydice 22 de febrero de 2018. Muy interesante estudio sobre los muy distintos enfoques, condiciones, y...
Abandono escolar temprano y alumnos con discapacidades y / o necesidades educativas especiales: Informe resumido final Early School Leaving and Learners with Disabilities and/or Special Educational Needs: Final Summary Report El abandono escolar prematuro (ESL)...
Educación inclusiva en la primera infancia: nuevas ideas y herramientas: contribuciones de un estudio europeo Inclusive Early Childhood Education: New Insights and Tools – Contributions from a European Study La evidencia muestra que la educación de la primera infancia...
ALUMNADO Y DIFICULTADES SOCIALES, EMOCIONALES Y DE COMPORTAMIENTO Consejo para los exámenes y evaluaciones del plan de estudios Belfast Irlanda del Norte info@ccea.org.uk www.ccea.org.uk En este folleto se analizan las características del alumnado con problemas...
APOYO A LA SALUD MENTAL EN LAS ESCUELAS Y UNIVERSIDADES Informe resumido Agosto 2017 Investigación Social NATCEN y el Equipo de Investigación y Política de la Oficina Nacional del Menor del Reino Unido. Supporting Mental Health in Schools and Colleges Summary Report...
ESTRATEGIAS DEL PROFESORADO PARA APOYAR LA PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LOS ESTUDIANTES CON DIFICULTADES SOCIALES, EMOCIONALES Y CONDUCTUALES (DSEC) EN EL AULA R. R. de Leeuw, A. A. de Boer, J. Bijstra & A. E. M. G. Minnaert (2017): Teacher strategies to support the...
PRÁCTICAS RESTAURATIVAS Y CONVIVENCIA PRESENTACIÓN Prácticas restaurativas y convivencia Este monográfico se presenta con la intención de abrir espacios de diálogo y de interés que faciliten la difusión de las prácticas restaurativas. Los...
Evidencias de los Modelos y resultados de buenas practicas en la Educación de jovenes con dificultades emocionales / comportamentales. Una revisión Internacional. Evidence of Best Practice Models and Outcomes in the Education of Children with Emotional...
Managing social, emotional, and behavioural difficulties in schools in the Netherlands Ed Smeets ITS, Radboud University, Nijmegen, Netherlands Introducción; Tres aspectos clave del entorno escolar son cruciales para la prevención y la gestión de las...
ACTIVIDADES
ADOLESCENCIA
ADVERSIDAD TEMPRANA
APEGO Y VÍNCULO
DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA
CUIDADO RESIDENCIAL
CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA
Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)
TBRI: Intervención relacional basada en la confianza
ATENCIÓN TEMPRANA
AULAS SENSIBLES AL TRAUMA
CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPETENCIA SOCIAL
CONFINADOS COVID19
COLABORACIONES
AUTOCUIDADOS
FAMILIA
INCLUSIÓN
INFANCIA
DISOCIACIÓN
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTRÉS INFANTIL
INICIATIVAS
INSTITUCIONES
JORNADAS
ENTORNO SOCIAL
EMOCIONES
CRIANZA
COMPORTAMIENTO
JUEGO
JUVENTUD
LEGISLACIÓN
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)
MODELOS EDUCATIVOS
NEURODESARROLLO
NUESTRAS HISTORIAS
RACISMO
RESILIENCIA
TRAUMA
TERAPIAS
PARENTALIDAD
PLAN B
PROCESOS ADICTIVOS
SALUD
SALUD MENTAL
SALUD PERINATAL
DELEGACIONES
TALLERES Y CONFERENCIAS
TRASTORNOS DE CONDUCTA
TRASTORNOS DEL APEGO
TRAUMA COMPLEJO
Teléfono: +34 687 027 714
Mail: info@petalesespaña.org