Informe de Inspección escolar cambian las inspecciones escolares . Ahora es su oportunidad de opinar sobre cómo cree que las escuelas deberían...

Hazte socio/a
Hazte voluntario/a
Haz una donación
Informe de Inspección escolar cambian las inspecciones escolares . Ahora es su oportunidad de opinar sobre cómo cree que las escuelas deberían...
10 maneras de hacer nuestra escuela más feliz Después de la recesión de 2013, fue evidente que algo estaba mal en la Escuela Primaria Mashburn...
Este informe está diseñado para iluminar los casos de los niños que se sabe que han salido, o que corren un mayor riesgo de caerse a través de las...
Descripción. Los estudiantes que muestran comportamientos disruptivos frecuentes pueden mostrar mayores niveles de control y cumplimiento después de haber participado en al menos 30 minutos de ejercicio físico sostenido. Esta técnica se llama 'ejercicio previo 'porque...
COMISIÓN DE ESCUELAS "SEGURAS Y APOYANDO": PRINCIPIOS PARA LA PRÁCTICA EFECTIVA PARA LA INCLUSIÓN DEL ALUMNADO Massachussets. Departamento de Educación Diciembre 2017 Definicion de escuela "segura y apoyando" Escuelas que fomentan un ambiente de...
LOS GRUPOS DE CRIANZA EN INGLATERRA (Nurture Groups) Los grupos de crianza permiten a los alumnos con dificultades socio emocionales y/o de conducta progresar considerablemente desde sus puntos de partida, tanto en lo social, emocional y aspectos de comportamiento y...
¿ESTÁN BASADAS EN LA EXPERIENCIA LAS INTERVENCIONES Y APOYOS A LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMPORTAMIENTO POSITIVO EN LA ESCUELA? Un enfoque importante para las políticas actuales y los esfuerzos de cambio de sistemas en la educación y la salud mental es la medida en que...
INFORME DE LA CASA BLANCA: La necesidad continua de reconsiderar la disciplina WASHINGTON, DC - La Casa Blanca ha emitido un nuevo informe final con actualizaciones sobre los proyectos ejecutados y el progreso local realizado en respuesta a los esfuerzos de la...
Políticas de tamaño de la escuela: una revisión de la literatura Ares Abalde, M. (2014), “School Size Policies: A Literature Review”, OECD Education Working Papers, No. 106, OECD Publishing, Paris. Resumen: Las recientes tendencias demográficas, económicas y políticas...
Resistencia académica: Qué hacen las escuelas y los países para ayudar a los estudiantes desfavorecidos a tener éxito en PISA (2018) Agasisti, T. et al. (2018), “Academic resilience: What schools and countries do to help disadvantaged students succeed in PISA”, OECD...
Resumen: Las habilidades sociales y emocionales, como la perseverancia, la sociabilidad y la autoestima, ayudan a las personas a enfrentar los desafíos del siglo XXI y se benefician de las oportunidades que brinda. Los responsables de la formulación de políticas, los...
DESARROLLO DE UN ENFOQUE PREVENTIVO Introducción a los ejemplos de práctica de estudio de casos Este ejemplo de práctica está dirigido al personal de los colegios y a los responsables de políticas que desean comprender cómo las escuelas y las universidades pueden...
Sin duda alguna, sí. En PETALES España nos hemos puesto manos a la obra y nos hemos sentado a buscar soluciones . Y resulta que las soluciones ya estaban ahí, y se están aplicando con éxito para la educación inclusiva de los alumnos con...
ACTIVIDADES
ADOLESCENCIA
ADVERSIDAD TEMPRANA
APEGO Y VÍNCULO
DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA
CUIDADO RESIDENCIAL
CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA
Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)
TBRI: Intervención relacional basada en la confianza
ATENCIÓN TEMPRANA
AULAS SENSIBLES AL TRAUMA
CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPETENCIA SOCIAL
CONFINADOS COVID19
COLABORACIONES
AUTOCUIDADOS
FAMILIA
INCLUSIÓN
INFANCIA
DISOCIACIÓN
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTRÉS INFANTIL
INICIATIVAS
INSTITUCIONES
JORNADAS
ENTORNO SOCIAL
EMOCIONES
CRIANZA
COMPORTAMIENTO
JUEGO
JUVENTUD
LEGISLACIÓN
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)
MODELOS EDUCATIVOS
NEURODESARROLLO
NUESTRAS HISTORIAS
RACISMO
RESILIENCIA
TRAUMA
TERAPIAS
PARENTALIDAD
PLAN B
PROCESOS ADICTIVOS
SALUD
SALUD MENTAL
SALUD PERINATAL
DELEGACIONES
TALLERES Y CONFERENCIAS
TRASTORNOS DE CONDUCTA
TRASTORNOS DEL APEGO
TRAUMA COMPLEJO
Teléfono: +34 687 027 714
Mail: info@petalesespaña.org