Caracterizado por comportamientos agresivos o violentos, el trastorno de apego reactivo (RAD) afecta a los niños que han estado expuestos...

Hazte socio/a
Hazte voluntario/a
Haz una donación
Caracterizado por comportamientos agresivos o violentos, el trastorno de apego reactivo (RAD) afecta a los niños que han estado expuestos...
Un modelo de tratamiento de los trastornos de apego en una unidad de cuidado intensivo psicoterapéutico Autor: Brisch, Karl Heinz - Erhardt, Ingrid...
Resumen En el siglo XXI la Psicoterapia sigue dando pasos agigantados con una perspectiva integradora. El tema de los actuales desafíos que tiene la...
Hasta hace muy poco, las familias llegaban a PETALES España llegaban por intuición, sin diagnóstico ni orientación de profesionales de la salud ni la psicología, salvo contadísimas excepciones, y en ninguna ocasión desde la Sanidad Pública. Ahora, esto está...
El proyecto del Atlas de Salud Mental de la OMS data del año 2000, cuando se realizó una primera evaluación de los recursos de salud mental disponibles en los Estados Miembros de la OMS (OMS, 2001). Se han publicado actualizaciones posteriores desde entonces (OMS,...
Audio de la conferencia Apego y Psicosis, del Dr. Diego Figuera Alvarez. Conferencia organizada por AMAFE el 06 06 18 en el Centro Cultural Buenavista. Resumen de la Conferencia: https://www.amafe.org/jornada-apego-y-psicosis/ Audio de la conferencia:
Salud mental prenatal y postnatal: gestión clínica y orientación de servicio. Guia Nice (Abril 2018)Antenatal and postnatal mental health: clinical management and service guidance. NICE. (April 2018) Las británicas Guías NICE (National Institute for Health...
Asociaciones intergeneracionales de experiencias adversas en la infancia de padres y resultados de salud infantilIntergenerational Associations of Parent Adverse Childhood Experiences and Child Health Outcomes Félice Lê-Scherban, PhD, Xi Wang, MS, Kathryn...
La autoestima está muy relacionada con el ambiente de relación social y de amistades del adoptado. Los adoptados que sufren bullying suelen tener dificultades en las habilidades sociales y en sus guiones de relación.1. La salud emocional de las personas...
El costo total estimado de por vida asociado con solo un año de casos confirmados de maltrato infantil (abuso físico, abuso sexual, abuso psicológico y negligencia) es de aproximadamente $ 124 mil millones, según un informe publicado por los Centros para el Control y...
El sistema de salud mental está fallando en los jóvenes. En casi todas las áreas de la reforma de salud y atención, la tendencia dominante es alentar a las personas para que sean más independientes y resistentes. En los Servicios de salud Mental Infantil y...
Esta guía cubre la identificación, evaluación y tratamiento de las dificultades de apego en niños y jóvenes hasta la edad de 18 años que son adoptados, están en custodia especial, son atendidos por las autoridades locales en hogares de crianza (incluido el hogar de...
Este informe técnico representa un grupo selecto de estrategias basado en la mejor evidencia disponible para ayudar a las comunidades y estados a agudizar su enfoque en las actividades de prevención con el mayor potencial para prevenir la violencia juvenil y sus...
ACTIVIDADES
ADOLESCENCIA
ADVERSIDAD TEMPRANA
APEGO Y VÍNCULO
DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA
CUIDADO RESIDENCIAL
CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA
Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)
TBRI: Intervención relacional basada en la confianza
ATENCIÓN TEMPRANA
AULAS SENSIBLES AL TRAUMA
CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPETENCIA SOCIAL
CONFINADOS COVID19
COLABORACIONES
AUTOCUIDADOS
FAMILIA
INCLUSIÓN
INFANCIA
DISOCIACIÓN
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTRÉS INFANTIL
INICIATIVAS
INSTITUCIONES
JORNADAS
ENTORNO SOCIAL
EMOCIONES
CRIANZA
COMPORTAMIENTO
JUEGO
JUVENTUD
LEGISLACIÓN
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)
MODELOS EDUCATIVOS
NEURODESARROLLO
NUESTRAS HISTORIAS
RACISMO
RESILIENCIA
TRAUMA
TERAPIAS
PARENTALIDAD
PLAN B
PROCESOS ADICTIVOS
SALUD
SALUD MENTAL
SALUD PERINATAL
DELEGACIONES
TALLERES Y CONFERENCIAS
TRASTORNOS DE CONDUCTA
TRASTORNOS DEL APEGO
TRAUMA COMPLEJO
Teléfono: +34 687 027 714
Mail: info@petalesespaña.org