Aprendiendo sobre la Crianza Basada en la confianza (TBRI) PETALES ha puesto en marcha sesiones para que las familias socuchas puedan realizar el el...
Hazte socio/a
Hazte voluntario/a
Haz una donación
Aprendiendo sobre la Crianza Basada en la confianza (TBRI) PETALES ha puesto en marcha sesiones para que las familias socuchas puedan realizar el el...
Consideramos muy importante hacer un encuentro de familias de vez en cuando. La pandemia nos trajo las reuniones on line, pero perdimos el contacto...
Adolescencia y procesos adictivos La adolescencia y los procesos adictivos es un tema que preocupa a las familias. Y para tratar sobre ello cerramos...
Timanfaya Hernández comenzó su ponencia mencionando la clasificación DSM V, que incluye expresamente el Trastorno del Apego, en el ámbito de los “Trastornos Relacionados con Traumas y Factores de Estrés” y sus características diagnósticas. Se consideran...
Una mirada a los niños adoptados, acogidos o con trauma grave en la infancia desde la experiencia clínica y de los servicios municipales. Amaya Prado comenzó su ponencia hablándonos de sus "chicos". La historia personal de sus jóvenes, se entremezclaba...
María José Garrido Moya tenía encargada la difícil tarea de poner fín al Taller, hablando de Etnopediatría, Infancia y Salud. Pero ella nos tenía reservada una sorpresa. Bajo un título, aparentemente inocuo, se ocultaba quizás la ponencia emocionalmente...
Las bases neurobiológicas del apego: El modelado del funcionamiento neurobiológico y fisiológico del niño a través de la figura significativa. Rafael Benito comenzó reconociendo que la neurobiología actual ha venido a dar la razón a Bowlby y los que...
Manuel Hernández inició su ponencia haciendo hincapié en una idea clave: Apego equivale a SEGURIDAD, no a cariño ni amor. El apego confiere a una persona la posibilidad de tener un refugio seguro donde poder buscar consuelo y a donde poder volver si la...
Nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Fuengirola, y en especial a su Concejalía de Deportes, por incluir de nuevo a PETALES España entre las asociaciones que se beneficiarán de la recaudación de las actividades deportivas y el circuito de carreras...
Nuestro agradecimiento a Dña Mª Jesús Martínez Fuentes, Subdirectora General de Información y Atención al Paciente, y a D. Angel Abad Revilla, Jefe de Área de Información y Atención al Paciente de la Dirección General de Coordinación de la Atención al...
Nuestro agradecimiento a la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad de Madrid por incluir en su ciclo "Jueves en Familia" la perspectiva del vínculo de Apego. Y nuestro gran agradecimiento a Anna Badía, por su generosidad en regalarnos...
Nuestro agradecimiento a Dña. Isabel Machado, Jefa del Servicio de Adopción Internacional, y Dña. Dolores Delgado, Jefa del Servicio de Adopción Nacional de la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de Igualdad y Políticas...
Nuestro agradecimiento a Don Jose Manuel Granada López, Coordinador de Salud Mental de la Dirección General de Asistencia Sanitaria, del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón por recibirnos y escucharnos para hablar de los problemas y dificultades que...
ACTIVIDADES
ADOLESCENCIA
ADVERSIDAD TEMPRANA
APEGO Y VÍNCULO
DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA
CUIDADO RESIDENCIAL
CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA
Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)
TBRI: Intervención relacional basada en la confianza
ATENCIÓN TEMPRANA
AULAS SENSIBLES AL TRAUMA
CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPETENCIA SOCIAL
CONFINADOS COVID19
COLABORACIONES
AUTOCUIDADOS
FAMILIA
INCLUSIÓN
INFANCIA
DISOCIACIÓN
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTRÉS INFANTIL
INICIATIVAS
INSTITUCIONES
JORNADAS
ENTORNO SOCIAL
EMOCIONES
CRIANZA
COMPORTAMIENTO
JUEGO
JUVENTUD
LEGISLACIÓN
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)
MODELOS EDUCATIVOS
NEURODESARROLLO
NUESTRAS HISTORIAS
RACISMO
RESILIENCIA
TRAUMA
TERAPIAS
PARENTALIDAD
PLAN B
PROCESOS ADICTIVOS
SALUD
SALUD MENTAL
SALUD PERINATAL
DELEGACIONES
TALLERES Y CONFERENCIAS
TRASTORNOS DE CONDUCTA
TRASTORNOS DEL APEGO
TRAUMA COMPLEJO
Teléfono: +34 687 027 714
Mail: info@petalesespaña.org