Agradecimiento a los Servicios de Adopcion Nacional e Internacional de la Consejería de Igualdad y Políticas sociales de la Junta de Andalucía

Redacción PETALES

Equipo de redacción de Petales España.

Agradecimiento a los Servicios de Adopcion Nacional e Internacional de la Consejería de Igualdad y Políticas sociales de la Junta de Andalucía

por | Ene 31, 2018 | Actividades | 0 Comentarios

 

Nuestro agradecimiento a Dña.  Isabel Machado,  Jefa del Servicio de Adopción Internacional, y Dña.  Dolores Delgado,  Jefa del Servicio de Adopción Nacional  de la Dirección General de Infancia y Familias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía por recibirnos y escucharnos para hablar de los problemas y dificultades que encuentran nuestros jóvenes y sus familias.
Tuvimos la oportunidad de poner de manifiesto los problemas que muchas familias adoptivas están encontrando para encajar las consecuencias de las dificultades de vinculación  y ser una verdadera familia terapéutica para los menores adoptados, y que es una realidad sobre la que apenas hay recogida de datos al respecto. De hecho, ofrecimos nuestra ayuda para establecer o continuar con mecanismos de recogida de datos que garanticen la confidencialidad de los datos personales, pero arrojen luz sobre la realidad de la post-adopción en Andalucía, que creemos que no está suficientemente estudiada ni comprendida.
Coincidimos enla necesidad de continuar mejorando la formación pre adoptiva de las familias que van a iniciar su proceso para la adopción. Especialmente, sobre la especial incidencia de los problemas de apego y vinculo y sus manifestaciones externas más obvias. Ofrecimos toda  nuestra colaboración en ese aspecto.
Dejamos constancia de nuestra profunda preocupación sobre la manifiesta insuficiencia que cuenta el sistema público andaluz de apoyo a la post-adopción en los casos de familias con dificultades de integración, ya sea por trastornos de apego, saf, o por otras dificultades, en nuestra opinión. Existe una imperiosa necesidad de aumentar los recursos materiales, personales, y asistenciasles, especialmente en el ámbito de las terapias psicológicas y de familia. También es imprescindible, a nuestro juicio, mejorar la formación específica en las problemas de vinculación, saf, teaf y similares, así como crear y reforzar mecanismos específicos de coordinación con otras instituciones como las escuelas, el ámbito sanitario, especialmente dentro del ámbito de salud mental infanto-juvenil, servicios sociales, Justicia, etc.

Ofrecimos toda nuestra ayuda para difundir entre las familias adoptivas el servicio Post Adopcion, y estimular su utilización, y la creación de grupos de apoyo mutua, formación, conferencias, difusión, etc, asi como  mecanismos para recabar sistemáticamente la opinión y valoración del servicio post-adoptivo por las familias usuarias del servicio.

 

Gracias por permitirnos aportar nuestro granito de arena para construir una realidad mejor para las familias adoptivas y adoptados en Andalucía.

 

Quizás también te interese leer…

VIII Premios UMASAM 2023

VIII Premios UMASAM 2023

El pasado jueves 11 de mayo de 2023 se celebró la entrega de los VIII Premios UMASAM. PETALES estuvo representada por una...

Compartir

Comparte este contenido en tus redes