Salud

Hazte socio/a

Hazte voluntario/a

Haz una donación

Salud

Día Mundial sin Alcohol: prevenir desde la infancia.

Cada 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una fecha para reflexionar sobre cómo prevenir las adicciones y promover hábitos saludables. La ciencia nos recuerda que la mejor prevención comienza mucho antes de la adolescencia: en la infancia. Las...
La sabiduría del trauma

La sabiduría del trauma

La sabiduría del trauma En “La sabiduría del trauma”, el Dr. Gabor Maté nos brinda una nueva visión: una sociedad informada respecto al trauma. Una...

Trastornos asociados al apego

Trastornos asociados al apego

Décadas de investigación han asociado los patrones de apego inseguro con un amplio rango de síntomas y patología en salud mental, así como con una disminución de la capacidad de resiliencia e incremento de la vulnerabilidad para el padecimiento de trastornos mentales....

Salud mental del niño y el adolescente

Salud mental del niño y el adolescente

Este informe sobre Salud mental infanto-juvenil en Europa, forma parte del programa anual de la Red Europea de Defensores del Pueblo para la Infancia,(ENOC), que es una organización sin fines de lucro que federa instituciones independientes de derechos del niño(ICRI)....

Diagnóstico de trastorno mental en edad escolar

Diagnóstico de trastorno mental en edad escolar

Titulo:  Factores de riesgo para el diagnóstico de trastorno mental en edad escolar Descripción El desarrollo del psiquismo en el niño está íntimamente condicionado por las experiencias relacionales tempranas. La infancia es un periodo crítico para la adquisición de...

Ansiedad materna prenatal

Ansiedad materna prenatal

Ansiedad Materna Prenatal, Desarrollo Psicológico Infantil y Reactividad del Eje HPA en Bebés de 2 a 3 Meses de Edad. Fuente: Clínica y Salud. mar2019, vol. 30 Número 1, p23-33. 11p. 1 diagrama, 5 tablas, 1 gráfico.  Autor (es): Prieto, Fátima; Portellano, José A .;...

Navega por nuestros contenidos desde las etiquetas

ACTIVIDADES

ADOLESCENCIA

ADVERSIDAD TEMPRANA

APEGO Y VÍNCULO

DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA

CUIDADO RESIDENCIAL

CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA

Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)

TBRI: Intervención relacional basada en la confianza

ATENCIÓN TEMPRANA

AULAS SENSIBLES AL TRAUMA

CONVIVENCIA ESCOLAR

COMPETENCIA SOCIAL

CONFINADOS COVID19

COLABORACIONES

AUTOCUIDADOS

FAMILIA

INCLUSIÓN

INFANCIA

DISOCIACIÓN

EDUCACIÓN

DISCAPACIDAD

ESTRÉS INFANTIL

INICIATIVAS

INSTITUCIONES

JORNADAS

ENTORNO SOCIAL

EMOCIONES

CRIANZA

COMPORTAMIENTO

JUEGO

JUVENTUD

LEGISLACIÓN

Trastorno de estrés postraumático (TEPT)

TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)

MODELOS EDUCATIVOS

NEURODESARROLLO

NUESTRAS HISTORIAS

RACISMO

RESILIENCIA

TRAUMA

TERAPIAS

PARENTALIDAD

PLAN B

PROCESOS ADICTIVOS

SALUD

SALUD MENTAL

SALUD PERINATAL

DELEGACIONES

TALLERES Y CONFERENCIAS

TRASTORNOS DE CONDUCTA

TRASTORNOS DEL APEGO

TRAUMA COMPLEJO

Contacto

Teléfono: +34 687 027 714

Mail: info@petalesespaña.org