El Trauma del desarrollo de cerca Este artículo explica el espectro de desafíos a los que se enfrentan los niños y niñas traumatizados, conocido...

Hazte socio/a
Hazte voluntario/a
Haz una donación
El Trauma del desarrollo de cerca Este artículo explica el espectro de desafíos a los que se enfrentan los niños y niñas traumatizados, conocido...
El Cuidado Sensible al Trauma (o la tención informada sobre trauma) es un enfoque basado en el conocimiento del impacto del trauma. Está orientado a...
El objetivo de este trabajo fue realizar una revisión de las investigaciones empíricas sobre las consecuencias psicológicas de traumas...
El estrés de la vida temprana impacta en el cerebro infantil, por sí solo al el desarrollo del hipocampo. El estrés, además del maltrato materno durante las primeras semanas de vida, también dificulta el desarrollo de la amígdala. Cómo el estrés y el abuso de la...
Las enfermedades psiquiátricas y experiencias traumáticas de la infancia Un grupo de investigación de la Unidad de Neurobiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Valencia sugiere que algunas enfermedades psiquiátricas pueden estar...
Titulo: Factores de riesgo para el diagnóstico de trastorno mental en edad escolar Descripción El desarrollo del psiquismo en el niño está íntimamente condicionado por las experiencias relacionales tempranas. La infancia es un periodo crítico para la adquisición de...
Experiencias Traumáticas Tempranas y Trastornos Psicóticos Este trabajo está orientado a tratar de conseguir un mayor conocimiento acerca de los trastornos psicóticos y su relación con las experiencias traumáticas tempranas. La presencia de experiencias...
La terapia asistida por animales en intervenciones grupales puede producir cambios significativos en los síntomas de niños que han sufrido abuso sexual. Este estudio evalúa y compara la efectividad de tres intervenciones grupales sobre los síntomas de trauma en...
Números estudios han establecido una relación entre los diferentes patrones de apego adulto y la psicopatía. Las relaciones tempranas que tenemos en la infancia con nuestros cuidadores van definiendo diferentes estilos de apego, formando así modelos internos que...
La prevención y la intervención en salud mental son considerados asuntos de extrema urgencia según la Asamblea Mundial de la Salud. Los delegados acordaron la necesidad de intensificar los esfuerzos a nivel mundial para frenar el impacto de las enfermedades no...
Ansiedad Materna Prenatal, Desarrollo Psicológico Infantil y Reactividad del Eje HPA en Bebés de 2 a 3 Meses de Edad. Fuente: Clínica y Salud. mar2019, vol. 30 Número 1, p23-33. 11p. 1 diagrama, 5 tablas, 1 gráfico. Autor (es): Prieto, Fátima; Portellano, José A .;...
Tratamiento del trauma humano con la ayuda de animales: Intervención informada sobre el trauma por maltrato infantil y estrés postraumático en adultos Cuando un acontecimiento vital traumático sacude los cimientos de la voluntad o la capacidad de un individuo para...
Intervención asistida por animales para el trauma: una revisión sistemática de la bibliografía Texto original La intervención asistida por animales tienen una larga historia de inclusión en el tratamiento psiquiátrico. Ha habido un reciente crecimiento en el estudio...
ACTIVIDADES
ADOLESCENCIA
ADVERSIDAD TEMPRANA
APEGO Y VÍNCULO
DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA
CUIDADO RESIDENCIAL
CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA
Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)
TBRI: Intervención relacional basada en la confianza
ATENCIÓN TEMPRANA
AULAS SENSIBLES AL TRAUMA
CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPETENCIA SOCIAL
CONFINADOS COVID19
COLABORACIONES
AUTOCUIDADOS
FAMILIA
INCLUSIÓN
INFANCIA
DISOCIACIÓN
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTRÉS INFANTIL
INICIATIVAS
INSTITUCIONES
JORNADAS
ENTORNO SOCIAL
EMOCIONES
CRIANZA
COMPORTAMIENTO
JUEGO
JUVENTUD
LEGISLACIÓN
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)
MODELOS EDUCATIVOS
NEURODESARROLLO
NUESTRAS HISTORIAS
RACISMO
RESILIENCIA
TRAUMA
TERAPIAS
PARENTALIDAD
PLAN B
PROCESOS ADICTIVOS
SALUD
SALUD MENTAL
SALUD PERINATAL
DELEGACIONES
TALLERES Y CONFERENCIAS
TRASTORNOS DE CONDUCTA
TRASTORNOS DEL APEGO
TRAUMA COMPLEJO
Teléfono: +34 687 027 714
Mail: info@petalesespaña.org