Blog Petales
Nuestro Blog
Familia
Salud
Educación
Últimas entradas…
Estar ya es mucho
Muchas cosas que hacen nuestros hijos son porque no pueden pensarlas. No pueden contener el miedo, el sufrimiento, y hacen cosas: insultan, agreden, se lesionan, escapan... Estar ya es mucho Y producen un impacto en nosotros enorme, que tenemos que digerir, pensando,...
Necesito encontrar a alguien
“El cuerpo lleva la cuenta" causas y cosnecuencias del trauma Comprender las causas y consecuencias del trauma es uno de los grandes retos de la salud pública de nuestro tiempo . Nuevos conocimientos sobre nuestros instintos de supervivencia explican por qué las...
Entre tanto nubarrón, a veces brilla el sol
Hoy es para mí un día memorable. Día tras día veo a mi hijo debatirse entre el enfado y la depresión en sus relaciones conmigo. Tengo la elusiva sensación de que no avanzamos apenas en la construcción de un ambiente terapéutico y sanador que le ayude a progresar como...
Sí, somos generosos
Hoy me gustaría compartir algo con vosotros. Cuando vino mi hijo, mucha gente me decía que era muy generosa por "la obra de caridad que había hecho". Compartiréis conmigo el enfado que sentía ante esos comentarios a los que siempre respondía que era otra forma de...
TESTIMONIO: MÁS DE UNA DÉCADA BUSCANDO UN POR QUÉ.
Como padres de dos niños adoptados, de 16 y 17 años, son muchas las cosas y sentimientos que podríamos contar en estos años que forman parte de nuestra familia. Fueron adoptados con 18 meses, y dos años y medio de edad, en dos procesos de adopción diferentes....
LA CRIANZA DE NIÑOS Y NIÑAS QUE HAN SUFRIDO UN TRAUMA
Testimonio de Sharla Kostelyk, madre adoptiva de niños con trastorno de apego y necesidades especiales y autora del blog The chaos and the clutter Nada podría haberme preparado para ser madre de niños con trastornos de apego y trauma. Nada. Tomé cursos, asistí a...
Navega por nuestros contenidos desde las etiquetas
ACTIVIDADES
ADOLESCENCIA
ADVERSIDAD TEMPRANA
APEGO Y VÍNCULO
DATOS ADVERSIDAD TEMPRANA
CUIDADO RESIDENCIAL
CUIDADO SENSIBLE DEL TRAUMA
Experiencias adversas en la infancia EAI (ACEs)
TBRI: Intervención relacional basada en la confianza
ATENCIÓN TEMPRANA
AULAS SENSIBLES AL TRAUMA
CONVIVENCIA ESCOLAR
COMPETENCIA SOCIAL
CONFINADOS COVID19
COLABORACIONES
AUTOCUIDADOS
FAMILIA
INCLUSIÓN
INFANCIA
DISOCIACIÓN
EDUCACIÓN
DISCAPACIDAD
ESTRÉS INFANTIL
INICIATIVAS
INSTITUCIONES
JORNADAS
ENTORNO SOCIAL
EMOCIONES
CRIANZA
COMPORTAMIENTO
JUEGO
JUVENTUD
LEGISLACIÓN
Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
TRAUMA DEL DESARROLLO (TTD)
MODELOS EDUCATIVOS
NEURODESARROLLO
NUESTRAS HISTORIAS
RACISMO
RESILIENCIA
TRAUMA
TERAPIAS
PARENTALIDAD
PLAN B
PROCESOS ADICTIVOS
SALUD
SALUD MENTAL
SALUD PERINATAL
DELEGACIONES
TALLERES Y CONFERENCIAS
TRASTORNOS DE CONDUCTA
TRASTORNOS DEL APEGO
TRAUMA COMPLEJO