por Redacción PETALES | Feb 28, 2018 | Actividades
Resumen de la Ponencia “La vida adulta de las personas con experiencias adversas en la infancia, o trastornos de apego. Problemas y éxitos”, de Timanfaya Hernández Martínez Timanfaya Hernández comenzó su ponencia mencionando la clasificación DSM V, que...
por Redacción PETALES | Feb 28, 2018 | Actividades
Resumen de la ponencia “Una mirada a los niños adoptados, acogidos o con trauma grave en la infancia desde la experiencia clínica y de los servicios municipales”, de Amaya Prado Piña Una mirada a los niños adoptados, acogidos o con trauma grave en la infancia desde...
por Redacción PETALES | Feb 27, 2018 | Actividades
Resumen de la ponencia “Etnopediatría, infancia y salud”, de Maria Jose Garrido Moya. María José Garrido Moya tenía encargada la difícil tarea de poner fín al Taller, hablando de Etnopediatría, Infancia y Salud. Pero ella nos tenía reservada una sorpresa....
por Redacción PETALES | Feb 27, 2018 | Actividades
Resumen de la ponencia “Las bases neurobiológicas del apego: El modelado del funcionamiento neurobiológico y fisiológico del niño a través de la figura significativa.”de Rafael Benito. Las bases neurobiológicas del apego: El modelado del funcionamiento neurobiológico...
por Redacción PETALES | Feb 27, 2018 | Actividades
Resumen de la Ponencia El Apego y la relación terapéutica, de Manuel Hernández Manuel Hernández inició su ponencia haciendo hincapié en una idea clave: Apego equivale a SEGURIDAD, no a cariño ni amor. El apego confiere a una persona la posibilidad de tener un refugio...