Petales España en el Camino de Santiago: naturaleza, convivencia y confianza

Redacción PETALES

Equipo de redacción de Petales España.

Un verano en camino

Del 30 de junio al 4 de julio de 2025, varias familias de Petales España compartieron una experiencia única: recorrer juntas dos etapas del Camino de Santiago aragonés.

El objetivo principal era disfrutar del camino, la naturaleza y la convivencia, fortaleciendo lazos y aplicando, en un contexto real, herramientas del modelo TBRI (Intervención Relacional Basada en la Confianza).

 

Etapas del Camino: Somport, Canfranc y Villanúa

La primera etapa nos llevó desde el puerto de Somport hasta Canfranc-Pueblo, con parada para comer y descansar en este enclave lleno de historia. Al día siguiente continuamos de Canfranc-Pueblo a Villanúa, disfrutando de un paisaje espectacular entre ríos, bosques y montañas.

El grupo recorrió los senderos con energía, humor y espíritu de equipo. Fue una alegría ver cómo los adolescentes y jóvenes caminaban juntos, se animaban mutuamente y disfrutaban del entorno natural. La emblemática estación internacional de Canfranc fue uno de los puntos más especiales del recorrido.

Convivencia, aprendizaje y confianza

Durante la estancia, el grupo se alojó en Villanúa, donde además se visitó la impresionante Cueva de las Güixas, un paraje natural que combina historia y belleza.

Entre caminatas y visitas, también hubo espacio para actividades inspiradas en el enfoque TBRI, centradas en el motor de las emociones y el lema de nuestro grupo de cuidado:

“Permanecemos juntos, no nos lastimamos y nos divertimos.”

Este mensaje acompañó tanto a jóvenes como a adultos durante toda la experiencia, recordando la importancia de la conexión, el respeto y el disfrute compartido.

Días de descanso y comunidad

Los ratos libres también se llenaron de momentos alegres y sencillos. Los adolescentes y jóvenes aprovecharon las instalaciones deportivas de Villanúa —piscina, campo de fútbol y zonas de recreo— para seguir disfrutando juntos.

Además, el grupo realizó una excursión a Jaca, donde visitaron la Ciudadela, uno de los lugares más emblemáticos del Pirineo aragonés.

El ambiente fue relajado, cordial y cercano: los adultos compartieron experiencias, risas y descanso, mientras los jóvenes forjaban nuevas amistades y disfrutaban de la sensación de comunidad que caracteriza a Petales España.

Caminando juntos, construyendo confianza

La actividad del Camino de Santiago fue mucho más que un viaje: fue una experiencia de conexión y crecimiento compartido, un recordatorio de que avanzar juntos fortalece el vínculo familiar y comunitario.

Desde Petales España seguimos creando espacios donde familias, niños y adolescentes puedan aprender, descansar y sentirse acompañados, en un entorno que cuida la confianza y celebra la vida en común.

Quizás también te interese leer…